Rehabilitación del aparato osteomuscular, diagnóstico y tratamiento médico especializado integral del dolor mediante farmacoterapia, acupuntura y técnicas avanzadas en Medicina Física y Rehabilitación.
Diagnóstico Disfuncional
Análisis detallado del adecuado funcionamiento osteomuscular tanto en postura, ergonomía, presiones plantares, como en la dinámica de la marcha, el éxito de todo buen tratamiento incluso quirúrgico parte de este diagnóstico y evaluación, es importante recordar que si no se ha encontrado el origen a distancia de la enfermedad todos los mejores esfuerzos por recuperase de una lesión pueden resultar insuficientes.
Terapia Manual Ortopédica
Técnicas de gran habilidad manipulativa, que mediante un enfoque clínico elevado diagnostica y trata las disfunciones de los tejidos blandos y estructuras articulares, recobrando el movimiento y mejorando la función, con el propósito de tratar los orígenes de un mal funcionamiento corporal que por lo regular es la causa del dolor.
Rehabilitación pre y post quirúrgica
Si bien es cierto la cirugía en algunos casos es inevitable, debemos saber que se puede mejorar las condiciones de la recuperación si los tejidos son preparados, y las disfunciones osteomusculares a distancia son reestablecidas tanto antes como después de una cirugía mejorando notablemente los resultados de un buen tratamiento quirúrgico.
Kinetic Control
Es un método de evaluación y entrenamiento del control de movimiento corporal humano que permite obtener un cuerpo lo suficientemente flexible y a la vez estable, incrementando la variabilidad motora (capacidad de tener varias opciones de movimiento); los pacientes tratados con este método obtienen estrategias para reducir la recurrencia del dolor y mantener la función óptima del cuerpo, además es aplicable para mejorar el rendimiento deportivo.
Gimnasio Terapeutico
Servicio destinado a mejorar la fuerza, elasticidad, propiocepcion, mediante un control motor adecuado en base al equilibrio funcional.
Electroterapia
Herramienta fisioterapéutica que con criterio clínico avanzado es aplicado a equipos de tecnología de punta para la preparación y recuperación de los tejidos dañados y/o lesionados.
Rehabilitación Física Domiciliaria
Este servicio está destinado a aquellos pacientes que en un proceso agudo y de difícil movilidad tengan la oportunidad de rehabilitarse en su hogar, realizando una rehabilitación precoz que en la mayoría de los casos es la indicación para una pronta recuperación y reintegro a las actividades de la vida diaria.
Articulación Temporo Mandibular ATM
La influencia de una mala oclusión y un funcionamiento inadecuado de la articulación temporo mandibular, puede tener relación directa con problemas como: escoliosis, cefalea, dolor oro facial, nausea, mareo, vértigo, tinitus (ruido en el oído) incluso si tienes problemas en tus pies.
Baropodometría
A través de la baropodometría se analiza la pisada y las presiones plantares durante el ciclo de la marcha con un avanzado estudio de la progresión del paso en sus diferentes fases. Esta determinación exacta nos permite estudiar la marcha para determinar con mayor claridad cuál es el tratamiento más adecuado.
Rehabilitación de Suelo Pélvico
Prevención y tratamiento de incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico, estreñimiento y descenso de órganos pélvicos. Las disfunciones del suelo pélvico pueden afectar a hombres, mujeres, niños (as) y se puede tratar con fisioterapia, reeducación y cambio de hábitos.
Prevención de Riesgos Laborales
- Charlas - Ergonomía - Diseño del puesto de trabajo - Pausas Activas - Prevención de lesiones osteomusculares - Movimiento y eficiencia
Son realizadas a través de charlas y actividades asociadas a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones, promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.
Esta modalidad ha sido una de las principales herramientas de la salud ocupacional para promover actividad física enfocada a mejorar movilidad articular, realizar estiramientos y ejercicios que propicien cambios de posición y disminución de cargas osteomusculares por mantenimiento de posiciones prolongadas y/o movimientos repetitivos durante la jornada laboral.
Todos los derechos reservados. Physio Feed Back 2016. Diseño y programación We Are Diseño.
Todos los derechos reservados. Physio Feed Back 2016. Diseño y programación We Are Diseño.